Modalidad 100% virtual
Cumplimos a los requerimientos de adquisición de competencias esenciales en cuidado del donante requeridos por la norma de habilitación vigente (Resolución 3100 de 2019) expedida por el Ministerio Nacional de Salud y exigida por por el INS – Instituto Nacional de Salud.


Alianza académica con experiencia y amplia trayectoria en Colombia

Nuestro curso es certificado en conjunto con Fundonar Colombia. Cumpliendo con todo lo requerido por la norma de habilitación vigente (Resolución 3100 de 2019) exigida por el INS – Instituto Nacional de Salud.
Contenido – Curso cuidado del donante

Módulo 1

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

Módulo 5

Módulo 6

Módulo 7
Nuestro curso de cuidado del donante de órganos y tejidos se ha diseñado para ser certificado con una intensidad de cincuenta (50) horas
Nuestro curso te permitirá adquirir las competencias esenciales para la detección y cuidado del potencial donante de órganos y tejidos para liderar, posibilitar y optimizar, de acuerdo a su rol profesional, el proceso de donación y que este sea exitoso de principio a fin, aportando con ello a que se incremente la disposición de componentes anatómicos con fines de trasplantes.
Este curso responde a los requerimientos en formación y continua en detección y cuidado del potencial donante establecidos por la norma de habilitación vigente.
- Detectar y notificar oportunamente a la Red De Donación y Trasplantes todas las alertas de potencial donante de órganos y tejidos.
- Adelantar todas las acciones asistenciales para el cuidado y mantenimiento del potencial donante.
- Legalizar la consulta en el Registro Nacional de Voluntades Anticipadas para constatar su condición de donante (Ley 1805 de 2016).
- Identificar los criterios neurológicos y cardiorrespiratorios para la declaración de muerte (encefálica o por PCR).
- Obtener elementos esenciales sobre el funcionamiento operativo y administrativo de la Red y la normatividad vigente en la materia.
Nuestros facilitadores disponen del saber y del saber hacer desde su formación y experiencia profesional.
El curso será dictado por profesionales con experiencia en cada uno de los contenidos establecidos en los módulos.
Cuentan con las siguientes características:
- Experiencia temática y laboral
- Habilidades para la comunicación
- Comprometidos con el proceso educación y formación continua
- Especialistas vinculados al proceso de donación desde las diferentes áreas
- asistenciales y administrativas
- Cumplimiento de la reglamentación vigente en la materia.
- Reconocimiento de la donación como un acto de suma importancia para la población enferma que requiere un trasplante.
- Aumento en la generación de donantes y disposición de más órganos y tejidos para trasplante.
- Optimizar la gestión de donación, que incremente las tasas de donación y trasplante.
- Profesionales de salud capacitados en el proceso de gestión para la de donación de órganos y tejidos a nivel intrahospitalario, como parte de la atención en salud y como un acto al final de la vida.
